Virtualización de servidores sin mediación

Programas de virtualización compilados dentro del núcleo

La diferencia más destacada entre los KVM VPS y casi todos los demás modelos de servidores virtuales reside en la propia tecnología de virtualización. Con KVM, ya no se necesita ejecutar otras aplicaciones de virtualización en la máquina anfitriona – en vez de esto, la secuencia de procedimientos de software que se necesitan se compilan en el sistema operativo del servidor anfitrión. Esta es la forma de reducir al mínimo los recursos que normalmente se reservan a fin de utilizar más aplicaciones mientras que de hecho opera de tal modo que los mismos recursos estén disponibles a las máquinas guest. Sin un tal nivel de comunicación también reduce el período de espera I/O, haciendo que su VPS corra realmente más rápido.
Virtualización de servidores sin mediación

Una utilización de los recursos mucho más eficaz

Asignaciones de servidor a su entera disposición

Sin la sobrecarga que equivale a la existencia de un nivel de virtualización adicional a través de la cual se dirige todo el tráfico de datos hacia la unidad de servidor principal, los Servidores Privados Virtuales KVM podrían beneficiarse de un aprovechamiento de los recursos del hardware mucho más sofisticado. Los procedimientos de la virtualización KVM se caracterizan por una integración directa en el kernel del sistema operativo de la máquina anfitriona, o sea que todos los Servidores Privados Virtuales se comunican con el hardware del servidor directamente. La mínima redundancia en este tipo de comunicación equivale a un mejor desempeño en situaciones reales en comparación con otros sistemas de virtualización.
Una utilización de los recursos mucho más eficaz

Un máximo grado de control en lo que se refiere al sistema operativo

Plena libertad de desplegar el sistema operacional que le apetezca

Una de las limitaciones de los VPS, en comparación con los servidores dedicados, resulta ser el propio sistema operativo – en la mayoría de los casos usted queda limitado a una lista de sistemas operacionales que hay en la infraestructura del proveedor. Contando con Servidor Privado Virtual KVM, a cambio, ya tiene la oportunidad – en gran medida - instalar cualquier SO cuyas características coinciden con los requisitos del servidor y los recursos de hardware del servidor central. Un efecto oportuno gracias a la manera única en la que funciona la virtualización KVM. KVM se incorpora directamente en el sistema operacional del servidor, con lo que las máquinas huésped se comunican con el hardware de forma directa, sin que fuera necesaria más otra capa de comunicación, fácil de encontrar en numerosos otros sistemas de virtualización.
Un máximo grado de control en lo que se refiere al sistema operativo
Hepsia Control Panel
  • Centro de Datos de EEUU
  • Centro de Datos de EEUU

    Colohouse, Chicago, IL